¿Qué es?
Es la principal prueba para la evaluación del intercambio de gases a nivel pulmonar.
La difusión pulmonar de monóxido de carbono (DL,CO, por sus siglas en inglés), también referida como factor de transferencia de monóxido de carbono (TL,CO), se usa para evaluar la transferencia de oxígeno desde el espacio alveolar hasta la hemoglobina de los eritrocitos contenidos en los capilares pulmonares.
Cuando la DL,COsb se realiza bajo condiciones estandarizadas y un adecuado control de calidad detecta cambios en la función pulmonar, incluso menores al 10%.5 Un valor disminuido de DL,CO se puede observar en las principales enfermedades pulmonares crónicas como son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID). Los valores de DL,CO correlacionan directamente con el grado de enfisema y de inflamación o fibrosis, respectivamente.
La DL,CO también se puede afectar en las enfermedades vasculares pulmonares o por anormalidades de la hemoglobina, anemia o valores elevados de carboxihemoglobina.
¿Quiénes lo requieren?
- Evaluación y seguimiento de pacientes con EPID.
- Evaluación y seguimiento de pacientes con EPOC.
- Diagnóstico diferencial entre bronquitis crónica, enfisema y asma.
- Evaluación de la afección pulmonar en enfermedades sistémicas.
- Evaluación de enfermedades vasculares pulmonares: vasculitis, hipertensión pulmonar y tromboembolia pulmonar crónica.
- Predicción de la desaturación arterial durante el ejercicio en algunos pacientes con enfermedad pulmonar.
- Evaluación y cuantificación del impedimento o incapacidad asociados con enfermedades del parénquima pulmonar.
- Evaluación preoperatoria en: resección pulmonar, cirugía de reducción de volumen y trasplante pulmonar.
- Evaluación de los efectos pulmonares de los agentes quimioterapéuticos y otros medicamentos que se conoce causan daño pulmonar, así como de radioterapia.
- Evaluación de hemorragia pulmonar.
- Evaluación de algunas enfermedades infecciosas pulmonares difusas (ej.: neumonía por Pneumocystis).
12. Diagnóstico oportuno y seguimiento en los programas de vigilancia respiratoria en medicina ocupacional, en especial en sujetos expuestos a polvos inorgánicos.